Un grupo de municipalidades de todo Chile se reunió para organizarse asociativamente para proteger la biodiversidad. El objetivo es relevar las temáticas medioambientales, como eje central de la política local y nacional. Con una critica a la función subsidiaria del Estado en diversas temáticas, como salud, educación y medio ambiente. La idea de la reunión es la constitución de la una gran asociación de municipalidades que proteja los ecosistemas y biodiversidad, con un enfoque técnico-político.
Dentro de los acuerdos estuvieron la realización de una reunión informativa el 17 de octubre a las 10 horas en formato online. El objetivo es explicar a las diferentes municipalidades, concejales y alcaldes los aspectos más importantes de esta asociación.
Otro acuerdo tomado fue la realización de la constitución de la asociación en Chiguayante de forma presencial. Esto se realizará el día 12 de noviembre a las 10 horas, y se espera contar con la presencia de diversos concejales y alcaldes de las diferentes comunas que participan de la iniciativa.
Cabe destacar que en la reunión estuvieron presentes más de 10 municipalidades, las cuales se comprometieron a participar en la constitución de la Municipalidades de todo Chile se reúnen online para crear la “Asociación de municipalidades para la protección de la biodiversidad de Chile”.

En la actividad participaron Jaime Soto (Asociación de municipalidades Parque Nacional Nonguén), Ignacio Esquivel (Municipalidad de Arica), Jessica Flores (Paisaje de Conservación Chiloé), Nadia Garrido (Concejala de Concepción y tesorera de Asociación Parque Nacional Nonguén), Marcela Staforelli (Paisaje de Conservación Chiloé – Dalcahue), Juan Cruz (Municipalidad de Chiguayante, dirección Medio Ambiente), Nicole Pinto (Municipalidad Villa Alemana, área de medio ambiente), Leonardo Salinas (Unidad turismo Chiguayante), Fernanda Torres (Encarga Medio Ambiente Municipalidad de Mulchén) Juan Corrales (Paisaje de Conservación Chiloé), Carlos Oyarzún (Municipalidad de Purranque, Unidad de Medio Ambiente), Antonio Rivas (Alcalde de Chiguayante y presidente Asociación de Municipalidades Parque Nacional Nonguén), Valeria Caballero (Municipalidad de Hualqui), Esteban Barrera (Municipalidad de Mostazal), Roberto Bernard (Municipalidad de Chiguayante).