Participantes de “Municipalizando la Biodiversidad” conocieron experiencia pionera de Reserva Municipal “Los Coltrahues”

En el marco del primer intercambio del proyecto “Municipalizando la Biodiversidad”, los participantes tuvieron el privilegio de explorar la Reserva Municipal “Los Coltrahues” el pasado 15 de febrero de 2025. Esta joya natural, ubicada en la precordillera de Ñuble, forma parte del Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, un área de gran importancia para la conservación de la biodiversidad en la región.

“Los Coltrahues” es un verdadero tesoro de la naturaleza, con una gran diversidad de flora y fauna nativa. Los participantes del intercambio pudieron recorrer sus senderos, maravillándose con la belleza de sus bosques, sus cascadas y sus impresionantes vistas panorámicas de la cordillera de los Andes. Pudieron conocer de primera mano esta experiencia para replicar es sus respectivas comunas.

La visita a la reserva fue una oportunidad única para que los participantes pudieran conocer de cerca la gestión de un área protegida a nivel municipal y aprender sobre los desafíos y oportunidades que implica la conservación de la biodiversidad en el territorio. Además, pudieron intercambiar experiencias con trabajadores municipales relacionados con la reserva, enriqueciendo aún más sus conocimientos en la materia.

La experiencia en “Los Coltrahues” fue un ejemplo concreto de cómo los municipios pueden jugar un papel fundamental en la protección de la biodiversidad local, y sin duda inspirará a los participantes a seguir trabajando en sus propios territorios para conservar la riqueza natural de Chile.

Sobre la Reserva Municipal “Los Coltrahues”

La Reserva Municipal “Los Coltrahues” es un área protegida de aproximadamente 6000 hectáreas ubicada en la comuna de Pinto, pero administrada por la Municipalidad de Chillán, en la Región de Ñuble. La reserva forma parte del Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, un área de gran importancia para la conservación de la biodiversidad en la región. “Los Coltrahues” alberga una gran diversidad de flora y fauna nativa, incluyendo especies emblemáticas como el huemul, el pudú y el carpintero negro. La reserva cuenta con senderos interpretativos, miradores y áreas de camping, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en un entorno único.

Es una de las reservas municipales más grandes del país y con mayor potencial en la conservación de la biodiversidad en Chile.

La visita a la Reserva Municipal “Los Coltrahues” fue un momento destacado del primer intercambio del proyecto “Municipalizando la Biodiversidad”, y reafirmó la importancia de seguir trabajando juntos para proteger y conservar la biodiversidad de nuestro país.