Seminario “Amenazas a la Biodiversidad, el caso del Parque Nacional Nonguén” se desarrolló en sindicato Petrox de Concepción

Este 24 de abril la Asociación de Municipios Parque Nacional Nonguén cerró el proyecto Municipalizando la Biodiversidad que financió el Programa LIDERA de SUBDERE con un importante seminario donde se analizaron las diversas amenazas que enfrenta la conservación de este valioso espacio natural: incendios forestales, líneas de alta tensión, jaurías de perros, tala ilegal, expansión inmobiliaria, etc.


Más de 40 personas asistieron para escuchar las exposiciones de:

Jaime Soto (secretario ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Parque Nacional Nonguén) quien situó el contexto del seminario. Puedes acceder a su presentación en el siguiente link.

Francisco de la Barrera (Centro EULA – Chile, UdeC) nos habló sobre las principales amenazas a la conservación del Parque Nonguén, haciendo énfasis en los incendios forestales, amenazas por el cambio climático y pérdida de biodiversidad. Puedes acceder a su presentación en el siguiente link.

Antonio Zelada (Premio Regional de Arquitectura y Diseño) expuso sobre el rol del urbanismo en la protección del Parque Nacional Nonguén, analizando los planos reguladores e instrumentos de planificación territorial.

Alberto Bordeu (CONAF Bío-Bío) expuso sobre las amenazas que ha enfrentado el Parque Nonguén durante sus años bajo protección estatal. Puedes acceder a su presentación en el siguiente link.

El evento incluyó una bienvenida y contextualización por parte de la Asociación, una pausa para café y una enriquecedora ronda de preguntas y respuestas que fomentó el diálogo y el intercambio de ideas.

Agradecemos a todos los participantes y expositores por su valiosa contribución. Este seminario fue un paso importante para concientizar y buscar soluciones a los desafíos que enfrenta la preservación del Parque Nacional Nonguén.